Despiadados
Todo el que quema los montes
y se ha llenado la cartera
y se llama demócrata
es un hijo de -ramera-.
Pido perdón a sus madres
porque también las hay buenas
pero el hijo de su madre
debe morir con cadenas,
de lo contrario mi España
va por mala carretera.
Porque el más honrado que haya
irá con la lengua fuera
hasta que salga rabiando
y mordida España entera.
¡Que triste está mi campo!
¡Qué triste está mi campo!
cuando deja de llover,
hasta la hoja del naranjo
palidece su altivez.
Ya no corre por su tronco
por debajo de su piel,
esa sabia convertida
que es la sangre del vergel.
Es la lluvia transformada
la que da el pan y la miel,
la que da la vida en la tierra
vínculo del renacer.
¡Qué triste está mi campo!
cuando no quiere llover.
Ya no cantan los jilgueros
porque tienen mucha sed,
ya se esconden el caracol
y las lombrices también.
Solo canta la cigarra,
la que llorará después.
¡Viva la vida!
¡Viva que viva la vida!
¡Viva que viva el amor!
y que se pierda la envidia
la culpable del dolor.
Ya tengo mi lápiz listo
y preparado mi bloc,
para escribir a la vida
¡viva que viva el amor!.
Todo el que tenga tristeza
que se aprenda esta canción,
y que se pierda la envidia
la culpable del dolor.
¡Viva que viva la vida!
¡viva y que viva el amor!.
Falsa Libertad
¡Que grave es la libertad!
de esta vida sin barreras,
el hombre como las fieras
se aprovecha sin piedad
y al débil le hace que muera.
Este mundo malvado
de luchas y de quimeras,
todos tenemos rivales
sin que los veamos siquiera.
Es un ejemplo la fiebre
mata al hombre y a las fieras
sin que se vea ni se toque
como el viento en la ribera.
¡Que grave es la libertad!
madre de toda quimera
por no hacer caso De Dios
no hay nada que no se muera.
Pajarillos que cantan
Pajarillos que cantáis
y alegráis el corazón,
decidme ¿cómo se hace?
que quiero imitaros yo.
Canta y ríe la inocencia
y en su rama el ruiseñor,
canta el labriego en el campo
y en la montaña el pastor.
Cuando el trigo está dorado
canta alegre el segador,
toda la inocencia canta
con las notas del amor.
¡Pobre aquel que no canta!
porque están en su garganta
la malicia y el dolor,
manchada su inocencia
y triste su corazón.
Los cimientos de la vida
De qué me sirve la vida
si me falta entendimiento,
soy un barco a la deriva
esperando el hundimiento.
De qué me sirve a una torre
su elegancia y portento,
sia la pobre está pensando
¿por qué no tengo cimientos?.
De qué le sirve a los hombres
su experiencia y su talento,
si se sienten desgraciados
por faltarle entendimiento.
Si solo ves en la vida
las hojas que mueve el viento,
estarás desencantado
porque mueren de momento.
Si quieres ver a la vida
has de mirar sus cimientos,
has de mirar sus raíces
y hallarás entendimiento.
Si hallaras entendimiento
tu alma estaría tranquila,
y no tendrías momentos
de quejarte de la vida.
La vida que se va
La vida es un soñar
es un reir y un llorar,
es un tiempo que se escapa
como agua de manantial.
Es como el aire que corre
y que mece el encinar,
envejeciendo sus ramas
sin que se pueda notar.
Todo lo que nace muere
todo es pura vanidad,
es orgullo pasajero
es un viento que se va,
sin saber de donde viene
sin saber a donde irá.
Vida de corta alegría
Vida de corta alegría
vida de pinchas y flor,
vida de risas y llantos
vida de arrojo y temor.
Eres vida tierra y agua
tu eres aire y eres sol,
eres la gracia divina,
eres lo que quiere Dios.
Vida de corta alegría
eres pincha y eres flor,
unas veces alegría
otras penita y dolor.
Eres vida una cadena
mueres misterio de Dios,
el que nunca ha visto nadie
y el que es tu creador.
Vida ciega
Vida ciega e imprevisible
con temores de cobarde,
que mueres como las flores
cuando declina la tarde.
Cuando las leyes del cielo
se han cansado de aguantarte,
se han cansado de que corran
sudores, penas y sangre.
La vida es un soplo
Cuando me pongo a pensar
veo un pasado sin rostro,
de tanta gente que ha muerto
y que no tengan retorno.
Que jamás los puedes ver
me causa un dolor tan hondo,
que a veces quisiera ser
madera de un seco tronco.
Cuando pienso en lo que soy
y que el final está pronto,
yo me pongo entristecido
porque la vida es un soplo.